Arequipa, históricamente agrícola. La región Arequipa tiene una superficie de
63,384 km2 es decir 6 millones trescientas mil hectáreas de las cuales se tiene
una agricultura intensiva de 100,000 hectáreas pudiendo llegar así a doscientas
mil, en épocas lluviosas. A esto se agrega 800 mil hectáreas de pastura
natural.
La agricultura de Arequipa es muy desarrollada. Sus
tierras son muy productivas principalmente en el valle del rio Chili, pero su
agricultura se centra en la sierra. A nivel nacional el departamento de Arequipa es el
primero en la producción de cebolla y tercero en arroz, trigo, frijol y otros
productos. El potencial hídrico de los ríos que desembocan en
el océano pacífico es aprovechado para las irrigaciones en zonas áridas.
Accidentes Geográficos de Arequipa:
Valles: Camana, Vitor, Majes, Ocoña,
Tambo, Arequipa.
Pampas: San Francisco, Bella Unión, Blanca,
Indio Viejo, Los Arrieros, Pedregosa, Camarones, La Joya.
Cañones: Colca y Cotahuasi.
Puntas: Lomas de Lima, Lobos, Tinaja al
Aire, Quebrada Honda, Islay.
Islas: Hornillas y Perica.